Con el cierre de presupuesto anual acercándose, muchas PYMES y empresas de instalación y mantenimiento enfrentan un riesgo creciente de estafas energéticas en empresas. Estos engaños, que van desde el phishing hasta ofertas engañosas, están diseñados para aprovecharse de las preocupaciones sobre costes y eficiencia energética.
Tipos de estafas actuales en el sector energético
- Phishing: correos electrónicos fraudulentos que parecen ser de proveedores de energía legítimos, solicitando información confidencial.
- Ofertas falsas: promesas de tarifas reducidas o servicios mejorados que no son más que intentos de cambiar a las empresas a contratos desfavorables.
- Fraudes en medición y facturación: intentos de cobrar por servicios no prestados o exagerar el uso de energía en facturas.
5 señales de alerta para detectar estafas energéticas
- Presión para actuar rápidamente: los estafadores a menudo urgen a tomar decisiones inmediatas para evitar que verifiques su legitimidad.
- Ofertas demasiado buenas para ser cierto: tarifas energéticas extremadamente bajas o descuentos que no se alinean con el mercado pueden ser indicativos de una estafa.
- Llamadas o correos electrónicos de fuentes no verificadas: comunicaciones de personas que dicen representar a empresas energéticas sin verificación.
- Promesas de equipos o servicios gratuitos: ofertas de equipos de energía o servicios de instalación gratuitos sin condiciones claras.
- Amenazas de cortes de servicio inmediatos: amenazas de desconexión o penalizaciones si no se realizan pagos o cambios de contrato de inmediato
Cómo protegerse de las estafas energéticas
- Verificación rigurosa: antes de responder a cualquier oferta, confirma la autenticidad contactando directamente a la empresa energética a través de canales oficiales. por ejemplo, en lugar de usar los números de contacto proporcionados en un correo electrónico sospechoso, utiliza los contactos listados en la factura oficial o en la página
- Auditorías regulares: realizar auditorías energéticas periódicas puede ayudar a identificar cualquier discrepancia en el consumo y facturación.
- Colaboración con asesores energéticos fiables: trabajar con asesores energéticos de confianza, como Briel Marnysos, asegura una gestión eficiente y segura de tus necesidades energéticas.
Acciones a tomar si se sospecha de una estafa
- No proporcionar información personal: si sospechas de una estafa, no proporciones ninguna información y corta la comunicación.
- Consultar con expertos: si detectas anomalías, consulta con tu asesor energético. En Briel Marnysos nos encargaremos de todo. Realizaremos una evaluación en profundidad, incluyendo la verificación de la autenticidad de las facturas y la evaluación de los patrones de consumo, con el fin de resolver los inconvenientes que una estafa trae consigo.
- Verificación de contratos y acuerdos: revisa cualquier contrato o acuerdo reciente relacionado con servicios energéticos. asegúrate de que los términos sean los que acordaste y que no haya habido cambios no autorizados.
Conclusión
Las estafas energéticas son una amenaza real para las empresas, especialmente durante los períodos de cierre de presupuestos. Estar informado y preparado es crucial para proteger a tu empresa. Al seguir estas pautas y trabajar con asesores energéticos de confianza, puedes salvaguardar tus intereses y asegurar la integridad de tus operaciones energéticas.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa energética o deseas obtener más información sobre cómo proteger a tu empresa, contacta con Briel Marnysos para una consulta personalizada.




